Si usando el programador no lee, no programa o genera errores de verificación (error de verificación en 0000H), se puede solucionar el problema en la mayoría de las ocasiones revisando los siguientes puntos:

 Comprobar que la PIC y la EEPROM son los correctos, y han sido insertados con su muesca coincidiendo con la muesca del zócalo de programación, y que a su vez coincide con el PIN 1 en la serigrafía de la placa, marcado con un 1.

 Comprobar que la PIC, la EEPROM se encuentra completamente insertado en su zócalo. O que la tarjeta está bien insertada, del lado correcto y hasta el fondo.

 Comprobar que ha sido seleccionado en el menú el elemento que está programando en ese momento, es decir si se procede a programar un PIC16F84, el elemento seleccionado deberá ser el PIC16F84.

 Comprobar que el menú Ajustes/Tipo Hardware (F3) se encuentra bien configurado.

 Antes de grabar el PIC hay que borrar cualquier información que pudiera contener este, seleccionando: Comando - Borrar

Después si se quiere comprobar se puede pinchar: Comando – Verificar Blanco

 La PIC y la EEPROM necesitan ser programados despacio, si su puerto está configurado a mucha velocidad esto puede originar fallos en la programación y verificación del mismo. Para reducir la velocidad de su puerto siga la siguiente secuencia de comandos con el ratón:

Mi PC - Panel de control - Sistema - Administrador de dispositivos - Puertos COM y LPT - Puertos de comunicación COM1 ó COM2 - Configuración del puerto.

El puerto debe estar configurado de la siguiente manera:
Bits por segundo: 9600 (ó menos en caso de errores)
Bits de datos: 8 Paridad:
Ninguna Bits de paridad: 1
Control de flujo: Xon/Xoff

 Al programar la PIC o la EEPROM, comprobar que el programa cargado y que se pretende programar en el integrado, tiene la extensión correcta, siendo generalmente *.HEX o *.BIN.
 Comprobar que el programa a programar en la PIC es el correcto y es el correspondiente al mismo, si intenta programar un programa de mayor tamaño a la capacidad del PIC, se producirá un mensaje de error.

 Si han realizado todas estas comprobaciones y continua un error en la grabación, puedes:
Bajar la velocidad de grabación y, en Settings, Hardware, I/O Delay bajarla a 3 o 4.

 También se aconseja reiniciar el equipo y proceder a la grabación de nuevo. En ocasiones es posible que el utilizar el ICPROG y la conexión a Internet al mismo tiempo, origine dichos errores.

 Probar con un sólo elemento a programar o leer, en el zócalo correspondiente, es decir un PIC ó una EEPROM.

 Probar a utilizar en otro ordenador, ya que los programadores que se alimentan del puerto serie, son muy sensibles a la tensión que reciben desde el mismo y no todos los ordenadores son capaces de mantener la misma tensión durante el proceso de grabación.

 ¿Te habías confundido alguna vez poniendo la Eeprom en una posición equivocada?
Si es así puede que tus chips estén inutilizados de por vida, vamos los hiciste polvo.
Si nunca te habías equivocado en la posición de los chips y entiendes un poco de electrónica,
repasa visualmente las soldaduras y las pistas del circuito del grabador, puede que alguna soldadura este dando un mal contacto.